Nuestros proyectos beneficiaron a más de 1.500 jóvenes en 2024, un 14,8% más

Nuestros proyectos beneficiaron a más de 1.500 jóvenes en 2024, un 14,8% más

  • Fecha
    14 Jul 2025

La Fundación benefició el año pasado a un total de 1.517 jóvenes (casi un 15% más que en 2023) de 30 organizaciones en 12 países en los que está presente. Lo hizo a través de varias iniciativas en las que participaron 367 profesionales de la firma que dedicaron tiempo de  su jornada de trabajo y personal para llevar a cabo estas actividades. Así lo contamos en la ‘Memoria Anual 2024: Un Legado Transformador’.

Entre las iniciativas, destaca el proyecto global Voces Futuras, que contribuye a forjar las voces del futuro al brindar a jóvenes en riesgo de exclusión herramientas de soft skills y comunicación. En la quinta edición, han sido formados 1.002 jóvenes

Fundación José Antonio Llorente

Además, se han lanzado las Becas IE-Fundación José Antonio Llorente para brindar a jóvenes con talento la oportunidad de formarse en una de las universidades más prestigiosas de España y fortalecer sus habilidades creativas. Se  cubre el 100% de la beca, que se ofrece a 2 candidatos al año, los cuales al finalizar sus estudios podrán realizar prácticas profesionales en LLYC.

Así mismo, la Fundación José Antonio Llorente ha apoyado a entidades sociales en sus acciones de comunicación a través del proyecto Storytelling For Social Impact. Alumnos del Máster en Creative Direction, Content and Branding desarrollaron campañas de awareness para amplificar el alcance y notoriedad de las organizaciones y sus mensajes.

”En la Fundación José Antonio Llorente apostamos por la juventud y su capacidad innovadora. En honor a la visión de nuestro fundador, conectamos a los jóvenes de Europa, Estados Unidos y América Latina que buscan generar un impacto positivo y social, especialmente en el uso de la tecnología. Tienen que liderar el cambio para construir un mundo más humano”, asegura su presidenta Irene Rodríguez

Para Albert Medrán, Director de la Fundación José Antonio Llorente: “En 2024 hemos desarrollado proyectos enfocados en los jóvenes como protagonistas. Les hemos equipado con herramientas para que, a través de su potencial y un uso correcto de la tecnología, estén preparados para liderar un cambio transformador en la sociedad. Buscamos impulsar iniciativas que promuevan una cultura digital saludable entre los más jóvenes, generando conciencia sobre la importancia que tiene su uso responsable”.