Los jóvenes y la educación digital

Los jóvenes y la educación digital: Inauguramos nuestro espacio de reflexión

  • Fecha
    4 Abr 2025

Reflexionamos sobre los jóvenes y la educación digital en el nuevo espacio que desde la Fundación José Antonio Llorente inauguramos para debatir sobre los desafíos sociales junto al Tercer Sector, la empresa y la ciudadanía.

En este primer encuentro profundizamos sobre un asunto crucial: el impacto de la tecnología en la salud mental de los jóvenes. Una conversación imprescindible en un momento en el que los datos reflejan una necesidad clara de actuar.

De la mano de cyber-guardians.org, visualizamos las conclusiones principales que ha arrojado el último informe que han realizado sobre la cuestión y que retrata perfectamente cómo es el contexto de los jóvenes en entornos digitales. Alex Romero, fundador de la organización, se encargó de presentar los hallazgos más reveladores del estudio, incidiendo en la necesidad de actuar desde la familia, el sistema educativo y la política.

Asimismo, contamos con la intervención del Dr. García Bernardo, Ex Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, que señaló cuáles estaban siendo las principales causas de los efectos nocivos de la tecnología en los más jóvenes y se detuvo en algunas pautas para lograr su prevención y mitigación.

También tuvimos la suerte de escuchar a Belén Villalva, coordinadora de la plataforma Adolescencia Libre de Móviles, que trasladó las inquietudes que existen entre los padres con respecto al uso que están realizando sus hijos de los teléfonos móviles y las conexiones a internet.

Jóvenes y educación digital

La sesión estuvo dirigida por Albert Medrán, director de la Fundación, que además de moderar la conversación con los invitados, también explicó la misión de la Fundación José Antonio Llorente de trabajar para dotar a los jóvenes de formación y concienciación del buen uso de la tecnología y ratificar el amplio rango de posibilidades que ofrece para el desarrollo personal y profesional.

Este encuentro es solo el comienzo. Desde la Fundación seguiremos construyendo espacios para la reflexión y la acción, acercando a empresas, fundaciones y la ciudadanía a los desafíos actuales que requieren entendimiento, concienciación y cooperación.