Contribuimos en la comunicación de 16 entidades sociales en la 8ª Edición de Storytelling For Social Impact

Storytelling For Social Impact 8ª Edición

Objetivo

Brindar a organizaciones sociales campañas de awareness creadas por alumnos del Máster en Creative Direction, Content and Branding de IE University que han sido formados por profesionales de LLYC.

Solución

En la octava edición de Storytelling for Social Impact, ampliamos nuestro alcance colaborando con 16 organizaciones sociales. Un total de 84 estudiantes de IE University participaron en el diseño de campañas transmedia, aplicando los conocimientos adquiridos de la mano de nuestros profesionales y contribuyendo significativamente a la comunicación de estas ONGs. 

Se diseñaron campañas creativas para: Fundación AVA, Fundación Capacis, Fundación Deporte y Desafío, Asociación Arcópoli, Fundación Alicia y Guillermo, Fundación Avintia, Fundación Oryon, Bahadur Project, Ekisil, Asociación Nuevo Horizonte, Fundación Plaza de los Oficios, APDHE, Fundación A La Par, APRAMP y Youth & Business.

La creación y el lanzamiento de las campañas no habrían sido posibles sin la implicación de Julio Alonso, director creativo ejecutivo en LLYC y Mara Llorente, Gerente del Content Lab. Su experiencia y profundo conocimiento han estado presentes en cada una de las sesiones, marcando una diferencia clave en el desarrollo del proyecto.

Su implicación ha sido fundamental para que los estudiantes completaran con éxito cada fase del proceso creativo, incorporando herramientas y conceptos clave, al tiempo que se inspiraban en los consejos y ejemplos compartidos a lo largo del curso.

En esta edición, las campañas ganadoras han sido las realizadas en apoyo a APRAMP y APDHE.

«Mercancía Humana» describe la realidad de las mujeres que son víctimas de la trata y el tráfico, y lo hace de forma explícita, sin tibieza y muy gráfica, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre esta coyuntura que desgraciadamente experimenta un gran número de mujeres en el mundo.

 

«Los Derechos no se defienden solos» es una invitación a alzar la voz y reivindicar los Derechos Humanos ante los tiempos de amenaza, violencia y discriminación que están apareciendo. La campaña pide la movilización como vía fundamental para frenar el retroceso en materia de derechos y libertades.

Continuaremos trabajando en la colaboración con entidades sociales, apoyando e impulsando su comunicación para que su actividad, causa e impacto alcance al mayor número de estratos de la sociedad posible.

16
Organizaciones
84
alumnos

Los estudiantes han realizado un trabajo inspirador y valiente que, sin ninguna duda representa a la perfección la cruda realidad que atraviesan las mujeres víctimas de trata, no dejando indiferente a nadie.

Rocío Mora
Directora APRAMP
Contribuimos en la comunicación de 16 entidades sociales en la 8ª Edición de Storytelling For Social Impact
Contribuimos en la comunicación de 16 entidades sociales en la 8ª Edición de Storytelling For Social Impact